
Presentación de Producción Agropecuaria
Producción Agropecuaria es el Programa de Estudios de nivel Profesional técnico, que durante la formación profesional te permite adquirir competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales, para que puedas desempeñarte en el sector público o privado con eficiencia y eficacia en la aplicación de tecnologías innovadoras en los procesos de producción agrícolas y pecuarios, aplicando buenas prácticas y cuidado del medio ambiente, con la finalidad de obtener productos alimenticios de calidad que permitan la seguridad alimentaria de nuestro país y/o productos competitivos para la Agro exportación.
Planificar, diseñar, ejecutar, supervisar, evaluar e innovar las actividades agropecuarias para obtener productos de calidad y competitivos en el mercado nacional y de exportación; orientados a la comercialización y/o transformación, aplicando criterios de buenas prácticas agrícolas y pecuarias, normas de bioseguridad, manteniendo la conservación del ambiente, promoviendo la práctica de valores morales y éticos y ejercitando sus derechos y deberes laborales.
Unidad de Competencia Nº 1: Planificar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar los procesos de producción agrícola y de post cosecha para obtener productos de calidad, aplicando criterios de buenas prácticas agrícolas, con énfasis en los cultivos de la región y de acuerdo con los requerimientos del mercado
Unidad de Competencia Nº 2: Planificar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar los procesos de producción de animales menores para obtener productos de calidad, aplicando criterios de buenas prácticas pecuarias, con énfasis en los animales de la región; de acuerdo con los requerimientos del mercado.
Unidad de Competencia Nº 3: Planificar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar los procesos de prevención y control en protección agrícola y pecuaria.
Unidad de Competencia Nº 4: Planificar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar los procesos de producción de plantas en viveros y plantaciones definitivas, aplicando criterios de buenas prácticas agrícolas, con énfasis en las plantaciones de la región, de acuerdo con los requerimientos del mercado.
Unidad de Competencia Nº 5: Planificar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar los procesos de producción de animales mayores para obtener productos de calidad, aplicando criterios de buenas prácticas pecuarias, con énfasis en los animales de la región; de acuerdo con los requerimientos del mercado.
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS: Utiliza de manera adecuada las diferentes herramientas informáticas de las TIC . | ||||
COMUNICACIÓN EFECTIVA: Expresar y comprender de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse. | ||||
MATEMATICA: Realizar abstracciones matemáticas y aplicarlas en la solución y modelación de problemas hacia la toma de decisiones. | ||||
COMUNICACIÓN E IDIOMA: Comprender las ideas principales de textos claros y en lengua estándar referidos a asuntos cotidianos que tienen lugar en el trabajo. | ||||
DESARROLLO Y EMPRENDIMIENTO PROFESIONAL: Mostrar actitud de permanente creatividad, innovación y emprendimiento. | ||||
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE: Interactuar con el entorno, de forma responsable, preservando y cuidando el ambiente natural y social. |
- Planifica, organiza, ejecuta, monitorea y evalúa los procesos de producción, transformación y comercialización de productos hortícolas, alimenticios, agroindustriales, frutícolas y de producción de plantas en vivero mediante la aplicación de técnicas adecuadas.
- Planifica, organiza, monitorea y controla plagas y enfermedades que atacan a los cultivos empleando alternativas agroecológicas orientando los Agro ecosistemas hacia manejos más sustentables.
- Planifica, organiza, ejecuta, monitorea, y evalúa el manejo de crianza de animales menores; según la especie cumpliendo con las recomendaciones de protección animal, nutricionales y ambientales.
- Planifica, organiza, ejecuta, monitorea y evalúa el manejo de animales mayores cumpliendo con las normas de protección animal, nutricionales y ambientales.
- Planifica, organiza y ejecuta el mejoramiento animal a través de la inseminación artificial.
Elabora fórmulas de alimentos balanceados para animales mayores y menores, utilizando los requerimientos nutricionales y controlando la calidad de los insumos. - Planifica, organiza, ejecuta, monitorea el proceso de transformación y comercialización de productos agropecuarios. Organiza, constituye y monitorea empresas agrícolas y/o pecuarias.
- Aplica avances de innovación tecnológica digital en la producción agropecuaria.
- Organiza y supervisa las operaciones del personal a su cargo para la ejecución de las actividades agropecuarias.
- Elabora, ejecuta y administra proyectos agropecuarios y de gestión empresarial.
- Realiza el mantenimiento de primer nivel de las instalaciones, maquinarias y equipos. Prepara y opera maquinarias y equipos mecánicos y electrónicos en el desarrollo de las diferentes actividades agropecuarias.
- Realiza levantamientos topográficos y de agrimensura para el cálculo de áreas y dibujo de planos
- Planifica y ejecuta actividades de extensión y capacitación Agropecuaria.
Promueve la práctica de valores morales y éticos ejercitando sus derechos y deberes laborales.
TITULO PROFESIONAL DE TÉCNICO EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Duración y Horario:
HORARIO: de Lunes a Viernes de 1:00 p.m. – 7:00 p.m.
DURACIÓN: 3 Años (6 Semestres Académicos)
de la Nación
GESTIÓN: Pública – Educación Gratuita